Explicar todo lo que podemos hacer o visitar en Sanabria,seria muy largo, en esta seccion iremos añadiendo los lugares cercanos a Trefacio, que a nuestro entender son imprescindibles de visitar.
En cuanto actividades , son muchas i variadas, desde rutas a caballo por la zona, senderismo, turismo micologico, visitasa los diferentes puelos de la zona, por supuesto, en funcion de la temporada un baño en el Lago de Sanabria, y mucho mas.
A su llegada estaremos encantados de informarles sobre las diferentes actividades y sitios a visitar.

Qué decir de Trefacio, es el pueblo donde se halla ubicada nuestra casa, uno de los más bonitos de la comarca de Sanabria, ubicado en el Parque Natural del Lago de Sanabria. Atravesado por el río Trefacio, afluente del río Tera, es un sitio tranquilo, donde pasear por sus calles nos hace recordar el entorno rural en el que estamos, ir a desayunar o tomar café en el Bar La Puente, único bar-tienda del pueblo, nos introduce en el ambiente tranquilo de los pueblos del interior. El edificio más emblemático de Trefacio es su iglesia parroquial de San Mamés que se encuentra situada en la plaza del ayuntamiento. De ella destaca su fachada, con su singular portada, y campanario. También cuenta con una pequeña ermita a las afueras del pueblo donde está situado el actual cementerio.
Otro lugar singular es la antigua Casa del Cura, en cuyo arco se encuentran conchas y estrellas de peregrinos que han pasado por allí
El lago de Sanabria es a nuestro entender una de las joyas de la corona de la comarca del mismo nombre, con una extensión de aprox. 370 Ha. y una profundidad máxima de 53 m. , es el lago de origen glaciar más grande de la peninsula Iberica, y uno de los más grandes de Europa.
El lago cuenta con varias playas de arena y piedra entremezcladas con árboles y naturaleza. En las que está permitido tanto el baño como la pesca.
Las principales de estas playas son, en el extremo oeste, Custa Llago y Viquiella (la más grande del Parque), estas dos playas son de fina arena. Mientras que en el extremo sureste tenemos Los Arenales de Vigo, Los Enanos, El Pato y EL Folgoso, todas ellas de arena y piedra entremezclada con zonas de hierba y muchos árboles. fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.


La Puebla de Sanabria, con decir que está incluida en el catálogo de los pueblos mas bonitos de España ya ponemos en antecedentes al visitante. El Castillo de los Condes de Benavente es uno de los elementos fundamentales a visitar en Puebla de Sanabria y una muestra más del poderío que tuvo la villa en el medievo. Sin duda, junto con esas calles empedradas el castillo es una de las ubicaciones más fotografiadas de esta maravilla del turismo rural y es la sede de la Oficina de Turismo, por lo que os recomendamos que hagáis aquí primera parada.
La plaza del Ayuntamiento, una plaza rodeada de casas blasonadas de madera y pizarra que nos recuerdan que una vez allí habitaron familias con mucho poderío. Y en el centro otra de las fotos necesarias: la fachada del Ayuntamiento que cierra esta visita por una villa declarada Conjunto Histórico . Artístico y que merece un hueco destacado entre los lugares más bonitos de nuestro país